My Search Alerts

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.

Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.


Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

My Favorites

The Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.

Your favorites will show up here.


Sign in to add a solution to your favorites.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Contactar con el proveedor de la solución

Puede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.

Su formulario de contacto aparecerá aquí.




Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Mi cuenta

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Varennes (Canadá) adopta el reciclado de carbono de plásticos urbanos y oceánicos para la producción de metanol y etanol

Implementation Date

13 de octubre de 2020

By

Varennes

City

Québec

story image

Descripción

Enerkem va a abrir una nueva planta en Varennes (Quebec), donde convertirá 200.000 toneladas anuales de residuos no reciclables y desechos de madera en metanol y etanol. Estos combustibles renovables ayudarán a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuirán al desarrollo de una economía circular. El proyecto, valorado en 875 millones de dólares canadienses, cuenta con el apoyo de grandes empresas del sector, como Shell, Suncor y Proman, además de un importante respaldo del Gobierno canadiense. Además de su impacto medioambiental, la instalación creará 100 puestos de trabajo ecológicos permanentes en la zona, lo que proporcionará crecimiento económico y oportunidades en la región, al tiempo que fomentará las prácticas sostenibles en el sector energético.

Impact & Result

200.000 toneladas anuales de residuos no reciclables y restos de madera se convertirán en metanol y etanol. El proyecto, que producirá más de 125 millones de litros de biocarburantes al año, evitará el vertido de residuos y las emisiones deCO2 equivalentes a las de 50.000 automóviles al año.

Solution Spotlight

Mientras los países luchan por gestionar los residuos plásticos urbanos y los plásticos flotantes en nuestros océanos, esta tecnología pretende conducir al mundo hacia una economía más circular utilizando los residuos como recurso para fabricar productos sostenibles. Esta solución ayuda a reducir la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero y permite la transición hacia una movilidad más sostenible y baja en carbono. Este proceso de tecnología limpia convierte los plásticos urbanos y oceánicos en un gas sintético que luego se purifica para convertirlo en productos químicos líquidos mediante síntesis catalítica. Altamente escalable, esta solución puede ayudar a las PYME, las empresas, los gobiernos y las ciudades a afrontar el reto mundial de la eliminación de residuos en todo el mundo, al tiempo que produce combustibles sostenibles y limpios para coches, barcos y aviones.

Compartir

Go to the Solution Page Go to the Solution Explorer

The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.